top of page

Cuatro cosas que hacer cuando experimentas dificultades financieras

Updated: Jul 25, 2020

Artículo escrito por Harry Goldberg.


En términos generales, la dificultad financiera es la incapacidad de pagar deudas y obligaciones con los ingresos, recursos y bienes que posees.

Cuando te encuentras en este tipo de situación, puede ser muy difícil ver la luz al final del túnel.

Administrar el flujo de caja, o tus movimientos económicos, es un concepto muy simple que muchas personas complican.


fotografía: Jason Leung

Si tu ingreso es mayor que tus gastos, entonces tienes un excedente de flujo de caja.


Si tus gastos son mayores que tus ingresos, entonces tienes un déficit de flujo de caja.

La dificultad para la mayoría de las personas que experimentan dificultades financieras es ver formas de reducir sus gastos o aumentar sus ingresos.

Esto se debe a que nosotros, como personas, nos acostumbramos a los estilos de vida que tenemos. Esto incluye gastos de estilo de vida como el alquiler o la hipoteca que pagamos, el tipo de alimentos que compramos y el entretenimiento que pagamos.

Si estás experimentando dificultades financieras, aquí hay cuatro sugerencias a tener en cuenta.

1. Gana más dinero

La frase común para esto hoy en día es “ajetreo”. Si necesitas más dinero y no quieres reducir tu estilo de vida, entonces necesitas ganar más. Por lo general, esto se refiere a intercambiar tiempo por dinero.


Por ejemplo, encontrar trabajo para hacer turnos fuera de horario (en tareas de administración o trabajo por teléfono) o realizar tareas por dinero (como mudanzas o jardinería).

Si tienes una familia, poder trabajar desde casa o tener horarios flexibles es muy útil para esto. El potencial para seguir trabajando después de que los niños estén dormidos puede ser realmente un salvavidas.

2. Encuentra la horma de tu zapato

Si no tienes suficientes ingresos, reduce tus gastos, generalmente esto será en el siguiente orden:


A) Elimina los vicios caros como el alcohol, el tabaquismo y el juego de azar


B) Reduce los gastos de entretenimiento

Compra versiones menos costosas de lo esencial (en momentos de dificultades financieras, incluso un ahorro de $2 en jabón, puede ayudar)


C) Encuentra un nuevo lugar para vivir con una renta más baja o una hipoteca más pequeña

3. Vende bienes para ayudar a corto plazo.


- Si tienes un buen auto, plantéate venderlo.

- Si tienes una buena casa, considera vender y luego alquilar.

- Si tienes buenas joyas, considera venderlas.


Este es un momento valioso para identificar tus prioridades. La joyería se asocia con importancia, mientras que la calidad de los alimentos que consumes se asocia con la salud.


¿Qué es más importante para ti: importancia o salud?

fotografía: NeONBRAND

4. Pide ayuda


Como último recurso, solicita asistencia financiera, pero ¡Solo haz esto si tienes un plan!


¿No puedes ganar lo suficiente, no puedes reducir los gastos lo suficiente o no puedes vender bienes para ayudar hasta que pasen los tiempos difíciles?


Aquí hay algunas opciones a considerar:


- Apoyo del gobierno (si está disponible) en forma de micro préstamos o seguridad social


- Solicita extensiones de deudas, como aplazar los pagos de la hipoteca.


- Solicita la reducción de obligaciones tales como renta reducida o tasas de interés


- Solicita un adelanto de pago a tu jefe


- Considera el apoyo financiero o de otro tipo por parte de familiares y amigos, como mudarse con los padres o tener amigos que cuiden a los bebés mientras trabajas en su segundo trabajo.

Dependiendo de dónde te encuentres en el mundo, a menudo hay servicios de asesoramiento financiero para personas en situaciones desesperadas o de vulnerabilidad y esto podría ser muy valioso.

Si bien puede ser difícil mirar hacia adelante cuando las cosas son tan difíciles hoy, tener fe en el futuro es la herramienta más poderosa que tienes para encontrar la energía para avanzar.


Los padres y madres sabios en esta etapa involucrarán a sus hijos e hijas en estas decisiones.


Esto les ayudará a evitar las mismas situaciones en sus propias vidas, y a enseñarles valiosas habilidades para la vida. También les ayudará a comprender por qué estás reduciendo los costos de estilo de vida.

¿Puedes convertir este período de supervivencia en un estilo de vida próspero (en) para el futuro?


Harry Goldberg en Purpose Advisory es una guía, un educador que capacita a las personas hacia la vida plena. Brinda servicios personalizados e integrales para ayudar a los clientes a aclarar su identidad, descubrir su propósito, rediseñar sus vidas de acuerdo con su visión y valores, construir riqueza duradera y usar su riqueza de manera efectiva para amplificar su impacto en el mundo.

Sitio web: www.purposeadvisory.com.au

Contacto: https://purposeadvisory.as.me/clientintro

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/harry-goldberg/




bottom of page